La patología de la articulación temporo-mandibular se produce de manera frecuente en la población general e incluye todos aquellos trastornos que afectan a sus diferentes componentes como el cóndilo, la fosa articular, el menisco (disco) o la musculatura que la rodea.

Las manifestaciones clínicas de estos trastornos pueden aparecer en forma de dolor mandibular o dolor de cabeza, ruidos articulares como clics o crepitaciones o limitación para la apertura de la boca.
Los factores causales son múltiples aunque predominan algunos como el bruxismo, las maloclusiones dentales, los traumatismos o el estrés.
Por lo general su tratamiento suele ser escalonado empezando con terapias conservadoras y progresando a opciones quirúrgicas en aquellos casos en los que no se consigue mejoría.

- Férulas dentales (Férula de descarga, Férula Michigan)
- Fisioterapia de ATM
- Artrocentesis de ATM
- Infiltraciones con Plasma Rico en Factores de Crecimiento
- Artroscopia de ATM
- Cirugía abierta de ATM (Artroplastia)
- Recambio articular protésico de la ATM